Retinopatía Diabética
¿Qué es la Retinopatía Diabética?
La diabetes es un transtorno del metabolismo de la glucosa(azúcar),debido a un defecto en la producción de insulina o a una alteración en la utilización de esta.La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes y una de las causas mas importantes de ceguera en nuestro país, así se estima que es la causa mas importante de ceguera entre la población activa,se calcula que una persona con diabetes tiene entre 20 a 40 veces mas posibilidades de causar ceguera en un diabético que en un no diabético.
¿Por qué se daña la visión en la Retinopatía Diabética?
Para tener una buena visión es necesario tener una retina sana y que funcione correctamente, en la retinopatía diabética debido a un aumento de los niveles de glucosa en sangre, se produce una lesión en los vasos sanguíneos de la retina que hace que se lesione el tejido nervioso, pase fluido al espacio extracelular lo que produce un edema, falta de riego sanguíneo en áreas claves del tejido nervioso lo que conlleva que la recepción y transmisión del estimulo nervioso sea inadecuada.
¿Quién tiene riesgo de padecer de Retinopatía Diabética?
Todas las personas con diabetes, tanto de tipo I (insulino dependiente),como la diabetes tipo 2 (no insulino dependiente). Su frecuencia aumenta al con el paso de los años de padecimiento de la diabetes, así después de 20 años de padecimiento de la diabetes casi todos los pacientes con diabetes tipo I y mas del 60% de los diabéticos tipo 2 presentan signos de diabetes cuando exploramos el fondo de ojo.
¿Qué síntomas puede notar un paciente con Retinopatía Diabética?
Usted puede tener una retinopatía diabética y no notar absolutamente nada en los estadios iniciales de la enfermedad, sin embargo a medida que la enfermedad progresa los síntomas de la enfermedad pueden ser los siguientes:
- Visión borrosa.
- Manchas, puntos negros, telarañas, moscas volantes,etc.
- Dificultad para ver de noche o en horas de poca luz.
- Alteración de la visión de los colores,lo que puede hacer que las tiras de glucemia no las vea correctamente y en consecuencia el control y tratamiento no sea el adecuado.
¿Cómo se puede diagnosticar la Retinopatía Diabética?
La única manera de saber si una persona tiene retinopatía diabética o no es mediante la realización de un examen Oftalmológico completo, que incluye agudeza visual dado que muchos diabéticos en estado evolucionado esta alterada, un examen microscópico en un aparato llamado lámpara de hendidura, así mismo se le instilaran unas gotas para dilatar la pupila y explorar el fondo de ojo, mediante un instrumento llamado oftalmoscopio; otras exploraciones que se le pueden realizar en virtud de su caso en concreto seria una Angiografía, la cual consiste en inyectarle un contraste en la vena y delimitar el grado de falta de riego y lesiones en su retina,finalmente en algunas ocasiones puede estar indicado el realizar un test muy sensible como es una OCT.
El grado de afectación de la diabetes en el fondo de ojo puede ser desde leve con formación de pequeños puntitos de hemorragia, a grandes hemorragias y encharcamiento de la retina por exudados o la creación de vasos sanguíneos anómalos que sangran y producen hemorragias dentro del ojo con perdida total o parcial de la visión.
¿Cómo se puede prevenir la Retinopatía Diabética?
Todos los diabéticos deben de realizar un control estricto de la glucemia, Hemoglobina glicoxidada, de su presión arterial,lipidos,obesidad así como otras patologías asociadas como cardiovasculares y renales.
Se recomienda así mismo dejar de fumar, evitar el sedentarismo y tomar alimentos acorde con su glucemia.
Desde el punto de vista Oftalmológico se recomienda revisiones periódicas del fondo de ojo con independencia (y esto es importante),de que no se note nada en su visión ya que esto nos permitirá tratar las lesiones mas precozmente antes de que avancen y necesiten otros tratamientos mas agresivos.
¿Cuál es su tratamiento?
El mejor tratamiento es la prevención,con un control estricto de la glucemia,así como otros factores asociados como la tensión arterial,colesterol. En los casos de lesión en la retina dependiendo del daño o en la zona de la retina que se localize se suele comenzar con la fotocoagulación láser, la cual se realiza en consulta mediante un equipo de láser que va acoplado a la lámpara de hendidura.
La cirugía láser consiste en la aplicación de un rayo de luz brillante enfocándolo a través de la pupila sobre las áreas lesionadas de la retina, el objetivo principal es prevenir una mayor perdida visual,el rayo de luz es aplicado sobre todas las áreas de la retina dañadas excepto un área llamada Mácula,este proceso se conoce como panfotocoagulación.
Si las lesiones son más severas pueden ser necesarios otros tratamientos mas sofisticados los cuales se realizan en quirófano como son la Vitrectomia o la aplicación de inyecciones de sustancias especificas dentro del ojo como son los Anti-VEGF.
Cuenta con los profesionales…
Contacto
Dirección
Calle del Mar 55 04620 Vera (Almería)
Teléfono
950 39 13 21 – 673 06 40 58
clinicaveravision@gmail.com
Formulario general
RESPONSABLE: Es mi deber informarte que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Mariano Gómez Reolid como propietario de esta web. *** FINALIDAD: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. *** LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. *** DESTINATARIOS: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de www.veravision.es) dentro de la UE. Ver política de privacidad de veravision.es El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escibiéndome a clinicaveravision@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://veravision.es , así como consultar mi política de privacidad.