¿Proteges tus ojos del sol?
Es normal que utilices protector solar para tu piel de los efectos dañinos del sol, pero tus ojos también necesitan estar protegidos de las radiaciones solares, haremos un pequeño resumen de que son las radiaciones solares y como protegernos de ellas en verano.
Las radiaciones solares son de tres tipos: Infrarrojas, radiaciones visibles y radiaciones ultravioletas, son estas últimas las más perjudiciales para el ojo, afectan más a poblaciones que viven en zonas ecuatoriales, y en áreas de altura, es también importante tener en cuenta la capacidad de reflejar que tienen algunas superficies tales como la arena de la playa, agua y la nieve.
Hay tres tipos de rayos ultravioleta A, B y C, la A son los rayos que broncean la piel, el principal órgano del ojo que las absorbe es el cristalino pero no provoque cataratas, por el contrario los rayos ultravioleta B si pueden provocar conjuntivitis, cataratas y lesiones en la retina tales como degeneración macular, los rayos ultravioleta C son los más peligrosos, pero por suerte para nosotros la capa de ozono bloquea que llegue a la superficie de la tierra.
El color de las lentes de una gafa por contra de lo que se piensa no es importante, a efectos de protección de los ojos el color de los cristales es indiferente, solo puede influir en el confort del individuo asi el color gris no altera la percepción del color natural, el ámbar y marrón proporcionan un ambiente más relajante, el verde es el que presenta más alteración del color, las lentes polarizadas estarían indicadas para prevenir el deslumbramiento en lugares como la playa, la nieve y la arena.

Como resumen decir que a la hora de proteger nuestros ojos y comprar unas buenas gafas de sol deben de reunir las siguientes características:
- Elegir gafas que bloqueen entre un 99 al 100 por ciento las radiaciones ultravioletas A y B, deben cumplir las normas ISO de protección y el marcado CE.
- Usa complementos que protejan el rostro como sombreros o gorras dado que nos dan una protección añadida, sobre todo para los niños dado que estos son más vulnerables al sol, sobre todo entre las horas 11 y 17 horas, si la edad lo permite se pueden poner gafas de sol para el verano.
- Según el grado de intensidad con el que filtran la luz, la Unión Europea clasifica los filtros solares de las gafas entre 0 y 4, siendo el 0 el que menos filtra la luz visible y el 4 que filtraría entre un 80-90% de la luz y estarían indicadas en este último caso para deportes relacionados con la nieve y acuáticos, tal es el caso de los lentes polarizados.
- Es importante saber que para conducir no debemos usar gafas que absorban más del 20% de la luz visible, para no perder visibilidad en túneles o lugares sombríos.
- Ya para finalizar decir que usar unas gafas no homologadas en cuanto al filtrado de la luz puede ser más peligroso que no usarlas puesto que dilatan más la pupila y deja pasar más radiaciones al ojo.
- Comprar gafas de sol en Ópticas autorizadas y nunca en mercadillos.
Si tienes mas dudas consulta con los profesionales: