Presbicia

¿Qué es la presbicia o vista cansada?

Es la pérdida fisiológica de la capacidad del ojo para enfocar lo que ocurre con la edad que causa dificultades con la visión de cerca. Para ver bien los objetos cercanos, el ojo utiliza un sistema de enfoque llamado alojamiento. Este mecanismo provoca un cambio en la forma de la lente cristalina, por lo que la imagen se acerca más a la retina para que se pueda ver con mayor claridad.

¿Cual es la causa ?

En los jóvenes, esta lente cristalina es suave y flexible que, con la ayuda de algunos pequeños músculos adheridos a ella, cambia su forma dependiendo de la distancia del objeto, lo que le permite enfocarse en la retina. En los adultos, esta capacidad se deteriora gradualmente debido a la rigidez de la lente cristalina y sus músculos ciliares.

¿Se puede considerar como una enfermedad,la Presbicia?

No en absoluto, es normal que entre los 40 a 45 años comencemos a tener dificultad en la lectura de cerca.

¿Cuáles son los síntomas?

El síntoma común es la dificultad para realizar actividades visuales a menos de 33 cm, tales como leer o hacer tareas próximas o trabajar en el ordenador, otra sintomatología acompañante suele ser fatiga ocular e incluso cefaleas. Los síntomas se acentúan con baja luminosidad y al final del día. En las primeras fases se trata de compensar alejando los objetos, cuando avanza la presbicia hay una imposibilidad absoluta para ver de cerca.

¿Afecta la presbicia a todas las personas?

Afecta a todos por igual incluso a las personas que nunca han necesitado gafas con anterioridad, algunas personas en edad de presbicia leen correctamente de cerca pese a que no debiera ser así, esto es debido a que las personas con miopía o astigmatismo miopico al tener el punto focal en reposo a una distancia menor, necesitan acomodar menos y esta ventaja les permite hasta cierto punto ver mas o menos bien de cerca en función de su grado de miopía. Este fenómeno también ocurre con las personas que tienen cataratas las cuales por el efecto miopico de la catarata les faculta para ver bien de cerca.

¿Cómo se diagnostica la presbicia?

Habitualmente se detecta mediante un examen completo de los ojos con dilatación de la pupila el oftalmólogo puede determinar la cantidad de defecto de refracción e instaurar el tratamiento oportuno.

¿Es posible prevenir o curar la Presbicia?

No es posible prevenir ni curar la presbicia, es un proceso fisiológico que acontece de forma irreversible con el paso de los años, habitualmente entre los 40-45 años hasta los 60 y solo podemos compensar esta perdida de enfoque del ojo con diversas medidas.

Cuenta con los profesionales…

Contacto

Dirección

Calle del Mar 55 04620 Vera (Almería)

Teléfono

950 39 13 21 – 673 06 40 58

E-mail

clinicaveravision@gmail.com

Formulario general

RESPONSABLE: Es mi deber informarte que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Mariano Gómez Reolid como propietario de esta web. *** FINALIDAD: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. *** LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. *** DESTINATARIOS: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de www.veravision.es) dentro de la UE. Ver política de privacidad de veravision.es El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escibiéndome a clinicaveravision@gmail.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://veravision.es , así como consultar mi política de privacidad.

× Hola