Lentilla sucia
¿Qué se entiende por la lentilla sucia?
Cuando nos operan de cataratas, nos colocan una lente intraocular dentro del saco del cristalino, del cual se ha eliminado su contenido consistente en opacidades celulares por mecanismos de oxidación, los cuales ocurren de forma normal con el paso de los años.
En la cirugía de cataratas se extrae todo el contenido opacificado y se deja un saco capsular donde se aloja la lente intraocular, con la potencia adecuada al defecto de gafas de la persona.
¿Por qué se empaña la lentilla?
En una inmensa mayoría de los pacientes que intervenimos de cataratas, pasado un tiempo, el cual puede oscilar de meses a años, se produce una emigración de las células epiteliales restantes, las cuales proliferan y se depositan sobre la capsula posterior del cristalino..
¿Qué síntomas tendré si se me empaña la lentilla?
Notaremos una pérdida de visión, deslumbramiento, en definitiva síntomas parecidos a los que teníamos antes de la operación de cataratas.
¿Es correcto decir que la lentilla se ha empañado?
No lo es, pues salvo en raras excepciones, lo que se empaña es la capsula posterior del cristalino, la cual dejamos adrede para poder depositar en este compartimento la lente, en términos coloquiales las personas e incluso muchos médicos decimos que la lentilla esta sucia.
¿Cómo se limpia la lentilla?
Es un procedimiento que se llama capsulotomia Láser, se realiza de forma ambulatoria, consiste en la apertura de un orificio en la parte central de la capsula posterior, el aparato que se usa se llama Laser Yag(Neodimio:Yag) dura escasamente 5 minutos es indoloro y normalmente a las pocas horas se restablece de nuevo la visión.
¿Que complicaciones tiene la capsulotomia Yag (limpieza de la lentilla)
Es un procedimiento muy seguro, la principal complicación (aunque es extremadamente rara) el el desprendimiento de retina, el cual también tiene cirugía.
¿Se puede volver a empañar la lentilla?
La opacificación de la capsula ya no vuelve a reproducirse y es para toda la vida, es decir la capsula no vuelve a ensuciarse, ya que en el orificio que hemos abierto para que pase la luz sin dificultad, ya no se pueden depositar sobre el de nuevo las células y crecer.
¿Entonces la lentilla no se empaña nunca?
Es extremadamente raro que la lente intraocular que ponemos durante la cirugía se empañe, y de ocurrir esto hay que extraer la lente y poner otra en su lugar.
En la Clinica Veravision disponemos de esta tecnología para solucionar este problema tan frecuente en los pacientes operados de cataratas, asi que no preocuparse por un tema de tan fácil solución.
Cuenta con los profesionales…
Contacto
Dirección
Calle del Mar 55 04620 Vera (Almería)
Teléfono
950 39 13 21 – 673 06 40 58
clinicaveravision@gmail.com
Formulario general
RESPONSABLE: Es mi deber informarte que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Mariano Gómez Reolid como propietario de esta web. *** FINALIDAD: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. *** LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. *** DESTINATARIOS: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de www.veravision.es) dentro de la UE. Ver política de privacidad de veravision.es El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escibiéndome a clinicaveravision@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://veravision.es , así como consultar mi política de privacidad.