Glaucoma

¿Qué es el Glaucoma?
El Glaucoma lo componen un grupo de enfermedades del ojo,con una característica en común, el daño progresivo de las fibras que componen el nervio óptico, la mayoría de las veces asociado a un aumento de la presión del ojo. Se estima en España una incidencia entre el 2 al 3 % de la población,ya que dependiendo de la edad de la persona esta incidencia va en aumento. Es una importante causa de ceguera evitable en el mundo.
El problema principal reside en su detección, ya que habitualmente la persona que lo sufre no nota absolutamente nada en la mayoría de las ocasiones,puesto que en todo momento la visión central se mantiene y lo que se va reduciendo es el campo de visión, así en los estadios finales la persona que lo padece tiene una visión en túnel, si el problema continua y la persona no es consciente de su patología se produce una ceguera por atrofia del nervio óptico, el cual como sabemos es el encargado de transmitir el estimulo nervioso desde el ojo al cerebro, sería algo así como un cable de corriente eléctrica el cual se hubiera seccionado.
Tipos de Glaucoma
Existen varios tipos de Glaucoma: Glaucoma de Angulo abierto,de angulo cerrado,Normotensivo y Glaucoma congénito. El mas frecuente y al que nos vamos a referir en este articulo es al de ángulo abierto el cual supone en orden de frecuencia el 90% de los Glaucomas,es el que habitualmente nos vamos a encontrar en la clínica diaria.
Síntomas del Glaucoma
Desafortunadamente no da sintomatología ninguna la mayoría de las ocasiones, y solo se puede detectar si el paciente acude a una visita con su Oftalmólogo. Solo en las formas de Glaucoma agudo el paciente se nota un dolor ocular intenso (dolor de clavo),el cual puede ir acompañado de nauseas, vómitos y visión borrosa.
¿Quién tiene más riesgo de padecer Glaucoma?
Personas con antecedentes familiares de Glaucoma, mayores de 40 años,raza negra, diabéticos, miopes y pacientes en tratamiento crónico con corticoides, ya sea en forma de colirio o de modo sistémico,
¿Cómo se diagnostica el Glaucoma?
El paciente que acude al Oftalmólogo será sometido a una serie de exploraciones sencillas, indoloras y sin ningún riesgo para el paciente tales como: Toma de la tensión ocular, Gonioscopia,Fondo de Ojo, Campo de Visión y de forma más reciente OCT.

Al final de ellas se concluye si la persona tiene Glaucoma o no, así como si precisa tratamiento. Es de resaltar que la toma aislada de la tensión ocular nos sirve solo como test de Screening, ya que para complicar mas el diagnostico puede haber personas con mas de 21 mm de Hg ( superior a ella se consideraría anormal) y no tener Glaucoma y otras personas con cifras inferiores a 21 mm de Hg y si tener la enfermedad.

Es por todo ello por lo que hay que hacer un estudio exhaustivo por parte del Oftalmólogo para discernir la conducta o tratamiento a seguir.

¿Se puede Prevenir el Glaucoma?
Si, toda persona mayor de 40 años debe de someterse a revisiones Oftalmológicas periódicas en función de su edad,en ellas el Médico Oftalmólogo le tomará la presión de sus ojos,le explorará el fondo de ojo y le realizara los test de Glaucoma que considere mas pertinentes en su caso, máxime si tiene antecedentes familiares o esta incluido como paciente con mas riesgo.
¿Cuál es su tratamiento?
El mejor tratamiento es la prevención,con un control estricto de la glucemia,así como otros factores asociados como la tensión arterial,colesterol. En los casos de lesión en la retina dependiendo del daño o en la zona de la retina que se localize se suele comenzar con la fotocoagulación láser, la cual se realiza en consulta mediante un equipo de láser que va acoplado a la lámpara de hendidura.

La cirugía láser consiste en la aplicación de un rayo de luz brillante enfocándolo a través de la pupila sobre las áreas lesionadas de la retina, el objetivo principal es prevenir una mayor perdida visual,el rayo de luz es aplicado sobre todas las áreas de la retina dañadas excepto un área llamada Mácula,este proceso se conoce como panfotocoagulación.

Si las lesiones son más severas pueden ser necesarios otros tratamientos mas sofisticados los cuales se realizan en quirófano como son la Vitrectomia o la aplicación de inyecciones de sustancias especificas dentro del ojo como son los Anti-VEGF.

Cuenta con los profesionales…

Contacto

Dirección

Calle del Mar 55 04620 Vera (Almería)

Teléfono

950 39 13 21 – 673 06 40 58

E-mail

clinicaveravision@gmail.com

Formulario general

RESPONSABLE: Es mi deber informarte que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Mariano Gómez Reolid como propietario de esta web. *** FINALIDAD: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. *** LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. *** DESTINATARIOS: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de www.veravision.es) dentro de la UE. Ver política de privacidad de veravision.es El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escibiéndome a clinicaveravision@gmail.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://veravision.es , así como consultar mi política de privacidad.

× Hola