Degeneración Macular

¿Qué es la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE)?

Es una enfermedad degenerativa que sucede generalmente en pacientes mayores de 60 años de edad,es la principal causa de perdida de visión en el mundo desarrollado.

La retina se encuentra en el interior del ojo en la parte posterior, el área central de la retina es la mácula la cual nos permite que la visión sea clara y nítida, pues bien esta zona central, es la que se deteriora en la DMAE,este hecho trae consigo que actividades tan básicas en nuestra vida cotidiana como reconocer a una persona,leer,marcar el telefono,conducir usar el ordenador se vean considerablemente mermadas.

¿Cuál es la causa que lo produce?

Actualmente no se sabe la causa exacta que la produce,si se sabe que esta claramente relacionado con la edad,otros factores asociados son de causa genética y medioambientales tales como fumar,obesidad,hipertensión,radiaciones ultravioleta y dietas deficitarias.

¿Cuántos tipos de degeneración macular hay?

Hay dos tipos de degeración macular la DMAE seca y la húmeda, la primera es la mas frecuente (85%) es de evolución lenta pero progresiva,la húmeda suele tener una evolución mas rápida e incapacitante para la persona

¿Qué síntomas aparecen en la degeneración macular?

Los síntomas suelen aparecer de forma paulatina, el mas frecuente es la visión borrosa, así como percibir una mancha en el centro de la visión que nos impide ver con claridad,suele comenzar primero en un ojo para posteriormente afectar al ojo adelfo.
Son personas que nos refríeren en la clínica que no distingen las caras de las personas, así como dificultades para la lectura (renglones torcidos),ven turbio la pantalla del ordenador.

¿Qué síntomas aparecen en la degeneración macular?s

Los síntomas suelen aparecer de forma paulatina, el mas frecuente es la visión borrosa, así como percibir una mancha en el centro de la visión que nos impide ver con claridad,suele comenzar primero en un ojo para posteriormente afectar al ojo adelfo.
Son personas que nos refríeren en la clínica que no distingen las caras de las personas, así como dificultades para la lectura (renglones torcidos),ven turbio la pantalla del ordenador.

¿Cómo se diagnostica esta enfermedad?

Mediante la visita al oftalmólogo este le realizará una serie de exploraciones todas ellas encaminadas al diagnóstico, estadio de evolución y tratamiento a seguir.

Así le tomará su visión, le realizara un test muy barato y sencillo como es la rejilla de Amsler, la cual se trata de hacer ver al enfermo con cada ojo por separado,utilizando sus gafas de cerca una plantilla con una cuadricula subdividida en multitud de cuadritos pequeños por unas líneas verticales y horizontales, así el enfermo que padece esta enfermedad vera las líneas torcidas o una mancha que le impide ver una parte de la cuadricula.

Otras exploraciones mas especificas que le realizaran será dilatar su pupila para ver el fondo de Ojo,en ocasiones es necesario inyectar un contraste en su vena y observar el fondo de ojo junto, con un Test de Imagen llamado OCT,la cual nos permite examinar con detalle todas las capas de la macula.

¿Es posible prevenir o curar la degeneración macular?

No es posible restablecer el daño ya ocurrido. Se recomienda para evitar su avance en la DMAE seca, dieta rica en vitaminas, antioxidantes y también luteína, existen en el mercado varios preparados comerciales que contienen estos componentes, no obstante tiene que ser su Oftalmólogo el que se lo prescriba ya que los fumadores no deben tomar este tratamiento. Si Usted tiene la segunda variedad de DMAE la húmeda puede ser subsidiario de varios tratamientos:

  • Fotocoagulación láser si la los vasos anómalos no están en la parte central.
  • Terapia fotodinamica:una luz activa un fármaco que se pone por vena para destruir los vasos anómalos.
  • Medicamentos que se inyectan directamente en el ojo que destruyen los vasos existentes patológicos e impiden que se formen otros nuevos,este tratamiento se denomina terapia antiangiogénica; entre estos medicamentos tenemos el Lucentis, Avastin y Macugen.

Cuenta con los profesionales…

Contacto

Dirección

Calle del Mar 55 04620 Vera (Almería)

Teléfono

950 39 13 21 – 673 06 40 58

E-mail

clinicaveravision@gmail.com

Formulario general

RESPONSABLE: Es mi deber informarte que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Mariano Gómez Reolid como propietario de esta web. *** FINALIDAD: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. *** LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. *** DESTINATARIOS: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de www.veravision.es) dentro de la UE. Ver política de privacidad de veravision.es El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escibiéndome a clinicaveravision@gmail.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://veravision.es , así como consultar mi política de privacidad.

× Hola